Ingredientes y Composición
Todos nuestros ingredientes (incluidos los pigmentos CI) son naturales y veganosMICAS
Mica
Son minerales encontrados naturalmente en la tierra. Son inertes y con diferentes niveles de brillo. Gracias a la forma en que reflejan la luz, atenúan el aspecto de arruguitas-poros abiertos y proporcionan un efecto radiante único sobre nuestro rostro. Su nombre proviene de la palabra latina “micare”, que significa “relucir o brillar”.
ÓXIDO DE ZINC
Zinc oxide
El Óxido de Zinc, es un extraordinario protector solar (UVA y UVB), anti-irritante, anti-bacteriano anti-inflamatorio, astringente y desodorizante. Sus propiedades como protector de la piel están testadas y reconocidas tanto por por instituciones científicas como legislativas (como el FDA). Se utiliza habitualmente en productos contra las irritaciones cutáneas (calamina, polvos para bebés para tratar las irritaciones de los pañales, etc.). Es un compuesto del Zinc con fórmula: ZnO. Se encuentra en estado natural en la cincita o ancraminta (mineral óxido de estructura cristalina hexagonal), pero en cantidades muy pequeñas y muy mezclado, así que se suele obtener a partir del vapor del Zinc metálico.
DIÓXIDO DE TITANIO
Titanium dioxide
Mineral utilizado por su opacidad, su estabilidad, su gran capacidad refractante de la luz y su blanco intenso. Como pigmento se le conoce también como “blanco titanio”, “blanco perfecto” , o “el más blanco de los blancos”. También tiene propiedades aislantes y “refrescantes” sobre la piel. Absorbe los rayos ultravioleta y es un gran protector solar (UVA y UVB). Aporta mucha cobertura al maquillaje. Se considera un pigmento blanco, identificado como CI77891.
CAOLÍN
Kaolin
Es la arcilla más suave de todas, ya que tiene un PH neutro. Su componente principal es la kaolinita, que es un mineral silicato. Suele ser banco, pero puede encontrarse de diferentes tonos, según estén presentes otros minerales (Illita, calcita, óxidos de hierro, etc.). Regula los niveles de grasa y absorbe las impurezas de la piel y es un detoxificador, por lo que a menudo se uitliza en productos para tratamientos de acné y otras afecciones cutáneas. Es astringente y ayuda a combatir los poros abiertos. Posee propiedades suavizantes, por lo que es ideal para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles. Su mezcla componentes naturales interactúa con la epidermis humana, potenciando los beneficios de los demás ingredientes minerales.
ESTEARATO DE ZINC
Zinc stearate
Se considera una “sal del ácido esteárico” o un “jabón del zinc”. Es un compuesto del metal zinc y el ácido graso esteárico (éste puede ser de origen vegetal o animal y por supuesto, en Aina de Mô sólo lo aceptamos de origen vegetal). El estearato de zinc ocurre naturalmente en el organismo humano. Es un gran emoliente y suavizante para la piel.
PIGMENTOS MINERALES – ÓXIDOS DE HIERRO
CI77491, CI77492, CI77499
Pigmentos inorgánicos de origen mineral. Son bien conocidos como seguros, estables, no-tóxicos y no-irritantes para la piel. Están presentes en la Naturaleza de muchas formas (magnetita, hematita, wustita, etc.). Incluso se encuentran ¡en la hemoglobina de nuestra sangre! Proporcionan colores muy hermosos y potentes. Estos pigmentos “pintan” muy eficazmente y son muy duraderos. Los 3 principales son el rojo, el amarillo
y el negro, que en la nomenclatura oficial de ingredientes cosméticos (INCI) se identifican con los códigos: CI77491, CI77492 y CI77499.
PIGMENTOS MINERALES – ULTRAMARINOS
CI77007, CI77742
Pigmentos inorgánicos de origen mineral (tonos azules, rosados y violetas). Hasta principios del 1800 se obtenía a partir de la piedra semipreciosa (lapislázuli), que se importaba de Asia y era el pigmento más caro utilizado por los pintores del Renacimiento, especialmetne para pintar el manto de la vírgen. Su nombre “Ultramarinus” (más allá del mar) se debe a que era importado de Asia en barcos. Desde principios del 1800 se obtienen por oxidación a partir de arcilla, azufre, carbón y sosa caústica, manganeso, ácido fosfórico, etc., obteniendo diferentes matices (azul, rosa, etc.) según las proporciones. En la nomenclatura oficial ingredientes cosméticos (INCI) se identifican con los códigos: CI77007 y CI77742.
SÍLICE
Silica
Es el mineral más abundante en la Tierra. Se encuentra en el cuarzo y en la arena, así como en la esmeralda, ojo de tigre, turmalina, rodonita y ópalo, entre otros cristales a los que se les atribuyen propiedades curativas. Contribuye a la producción de colágeno y ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. Cortesía de sus propiedades micro-abrasivas, ayuda a eliminar células muertas, lo que contribuye al aspecto saludable y pulido de la piel. Junto con el calcio, el sílice es uno de los principales elementos del tejido humano. Es un excelente regulador del sabo y un matificador eficaz. Proporciona una suavidad excepcional al tacto. Posee una inigualable capacidad para difuminar las arrugas y es extremadamente ligero.
L-LISINA
Lauroyl lysine
Es un aminoácido derivado de ácidos grasos del coco. Tiene propiedades suavizantes y acondicionadoras. Contribuye a la adherencia y durabilidad de los minerales.
VINAGRE DE SIDRA BIO
Acetum
GLICERINA BIO DE ORIGEN VEGETAL
Glycerin
GOMA DE ACACIA
Acacia Senegal Gum
Es una goma natural que exudan los árboles de acacia, mayoritariamente en la zona del Senegal (África). La resina se recoge manualmente en su entorno salvaje, una vez se ha secado. Está compuesta principalmente por polisacáridos y glicoproteínas. Se utiliza sobre todo por su efecto espesante, texturizante, adherente y fijador. También posee otras diversas propiedades: hidratante, protectora contra irritaciones, antioxidante, anti-inflamatoria y cicatrizante. Produce un efecto “lifting” que realza el perfil de las pestañas.
ACEITE DE SEMILLA DE JOJOBA VIRGEN BIO
Simmondsia chinensis Seed Oil
Es el aceite más similar al sebo humano. En realidad, por su composición, es una cera líquida más que un aceite. Su alto contenido en ceramidas, tocoferoles, esteroles libres y otros insaponificables, lo convierten en un aliado estupendo de nuestra piel. Tiene propiedades anti-arrugas, reafirmantes, anti-inflamatorias, calmantes, hidratantes y reguladoras del sebo. Penetra muy fácilmente y no deja apenas rastro graso (se le considera un “aceite seco”). A menos de 10 grados se solidifica, así que no os sorprendáis si la ponéis en la nevera. Al subir de temperatura vuelve a su estado líquido sin problemas.
EXTRACTO DE 5 BAYAS BIO POR MACERADO EN JOJOBA VIRGEN BIO
Malpighia emarginata Fruit Extract, Paullinia cupana Fruit Extract, Vaccinium macrocarpon Fruit Extract, Hippophae rhamnoides Fruit Extract, Myrciaria dubia Fruit Extract
Podríamos llamarlo un “cocktail anti-envejecimiento”, sumado a las ya impresionantes propiedades de aceite de jojoba (ver abajo propiedades del aceite de jojoba).
No está nada mal: juntamos guaraná, espino amarillo, arándanos, acerola y camu-camu, y los maceramos en jojoba vírgen bio. Como dato curioso: el camu-camu contiene 100 veces más vitamina C que el limón. En la selva amazónica no se andan con chiquitas. Y ¡qúe decir de las propiedades reafirmantes y astringentes del Guaraná! Gracias a su alto contenido de teofilina y cafeina, fomenta la circulación, descongestionando y deshinchando los tejidos. No entraremos en más detalles individuales sobre cada uno de los 5 frutos, para no aburrir. El resumen es que entre estas 5 bayas, estamos hablando de un festival de fitosteroles, tocoferoles, polisacáridos, saponinas, vitaminas varias (sobre todo C, A y B), carotenos, taninos, flavonoides, etc, lo que se traduce en propiedades antioxidantes, estimuladoras del colágeno, elastizantes de la piel, hidratantes, anti-inflamatorias, anti-hipermegtantes, nutrientes, anti-arrugas… todo lo que ayuda a mantener la piel lo más lozana posible y a retrasar los procesos de envejecimiento. Esto se consigue fomentando las herramientas que tiene nuestro organismo para combatirlo. Al ser sustancias muy potentes, requieren ser más diluidas y aquí el compuesto de extractos está a una concentración del 5%. La extracción se realiza mediante la maceración-infusión en un aceite virgen bio, por lo que se obtiene un extracto totalmente oleosoluble y puro.
EXTRACTO DE CALÉNDULA BIO POR MACERADO EN GIRASOL VIRGEN BIO
Calendula officinalis Flower extract
La flor y las hojas de la caléndula se han utilizado para fines terapeúticos desde tiempos remotos. Su composición rebosa elementos bio-activos (cartenoides, flavonoides, mucílago, calendulina, fitoesteroles, saponinas, triterpenos, etc.), que proporcionan una amplia gama de beneficios tanto para la piel como para nuestro organismo en general. Es muy resistente a todo tipo de inclemencias del tiempo (desde heladas hasta sol ardiente), ya que sus robustas raíces absorben los nutrientes del suelo vorazmente. La caléndula es toda una campeona de la Naturaleza, y entre las propiedades de las cuales se beneficia nuestra dermis destacaremos las siguientes: anti-inflamatoria, antioxidante, calmante, cicatrizante (regeneradora celular), antiséptica-antimicrobiana, fungicida, etc. La extracción se realiza mediante maceración-infusión en un aceite virgen bio, obteniéndose así un extracto totalmente oleo-soluble y puro.
Utilizamos una maceración km.0 personalizada, a una intensa concentración del 40% de pétalos de caléndula bio en aceite de girasol virgen bio (ver abajo sus propiedades). Exacto, no estamos para tonterías 🙂
EXTRACTO DE ALOE VERA BIO POR MACERADO EN GIRASOL VIRGEN BIO
Aloe ferox Leaf Extract
Al igual que la Caléndula, el Aloe Vera ha sido un “Todo-terreno” terapeútico desde la antigüedad. Su composición también rebosa elementos bio-activos (fosfato de manosa, auxinas, giberelinas, mucopolisacáridos, Vitaminas C y E, mucílago, aminoácidos, etc.), que proporcionan una amplia gama de beneficios tanto para la piel como para nuestro organismo en general. La especie de Aloe que utilizamos es la de Aloe ferox (Aloe feroz, también llamado “Aloe del Cabo”), de origen africano, cuyas propiedades en uso tópico son superiores a los de la variedad Aloe barbadensis. Prefiere las montañas o colinas rocosas y sus hojas son más gruesas, además de estar cubiertas de púas, para proteger su valioso néctar. Entre sus propiedades principales, se incluyen las siguientes: nutritiva, regeneradora de las células responsables de la producción de colágeno, hidratante, rejuvenecedora, antioxidante, cicatrizante, desintoxicante, anti-inflamatoria, anti-bacteriana, anti-parásitos, anti-viral, etc. .
La extracción se realiza mediante maceración-infusión en un aceite virgen bio, obteniéndose así un extracto totalmente oleo-soluble y puro. Utilizamos una maceración km.0 personalizada, a una intensa concentración del 40% de hojas de aloe vera bio en aceite de girasol virgen bio (ver abajo sus propiedades). Ya sabéis, nos gusta a lo grande 🙂
ACEITE DE SEMILLA DE CÁÑAMO VIRGEN BIO
Cannabis sativa Seed Oil
BIORETINOL “REVINAGE”
Astrocaryum murumuru Seed Butter, Gossypium herbaceum Seed Oil, Bidens pilosa Extract, Linum usitatissium Seed Oil
Es un compuesto para estimular la producción de colágeno y la regeneración celular del cemento epidérmico. El principio activo principal lo proporciona el extracto supercrítico apolar de la Biden Pilosa (una flor utilizada en Medicina Tradicional China y Ayurveda). Esta increíble flor está repleta de fitoquímicos bioactivos que influyen sobre los receptores que favorecen la síntesis del colágeno (60 flavonoides, 70 alifáticos, 25 terpenoides, 19 fenilpropanoides, etc.). Los beneficios que se derivan para nuestra dermis son múltiples: rejuvenecimiento de la piel, mejora de la textura y el tono, reafirmar, redensificar, frenar el envejecimiento por radicales libres y prevenir las arrugas. Al contrario que el retinol sintético derivado de la Vit. A, el Bioretinol no es irritante para la piel, no produce alergias, y no es fotosensible. Para completar el paquete, en extracto viene en un concentrado lípido que por sí mismo ya posee fantásticas propiedades anti-arrugas y anti-envejecimiento: una mezcla de aceite de semilla de algodón, aceite de semilla de lino y manteca muru-muru. Así nos gusta en Aina de Mô: beneficios sin daños colaterales.
TOCOFEROL NATURAL
Tocopherol
Es una goma natural que exudan los árboles de acacia, mayoritariamente en la zona del Senegal (África). La resina se recoge manualmente en su entorno salvaje, una vez se ha secado. Está compuesta principalmente por polisacáridos y glicoproteínas. Se utiliza sobre todo por su efecto espesante, texturizante, adherente y fijador. También posee otras diversas propiedades: hidratante, protectora contra irritaciones, antioxidante, anti-inflamatoria y cicatrizante. Produce un efecto “lifting” que realza el perfil de las pestañas.
ACEITE ESENCIAL DE LIMA DESTILADO
Citrus aurantifolia Oil – contiene Limonene y Citral como componentes naturales del aceite esencial
Obtenido por destilado (arrastre de vapor), por lo que no resulta fotosensible. Proporciona sensación de “levantar el ánimo” y “alegría”. Un poquito de aromaterapia diaria siempre va bien 🙂
FERMENTOIL
Pseudozyma epicola/Argania spinosa Kernel Oil/Olive Fruit Oil/Sunflower Seed Oil/Apricot Kernel Oil/Sweet Almond Oil/ (Angelica gigas/Licorice/Lithospermum erythrorhizon) Root Ferment Extract Filtrate)
Los Fermentoils son compuestos sinérgicos activos, que se obtienen a base de fermentar aceites naturales y raíces medicinales. Esta tecnología de fermentación ha sido desarrollada por el Instituto de Investigación de Biociencia y Biotecnología de Korea (KRIBB). Este proceso incrementa la efectividad global del conjunto de los ingredientes, generando:
mayor actividad antioxidante + mayor actividad antiinflamatoria + mayor propiedad reparadora de la barrera de la epidermis + mayor contenido humectante (proporcionando hidratación más duradera) + mayor capacidad de penetración (ya que se reduce la tensión de superficie).
•RAÍCES MEDICINALES utilizadas en los Fermentoils:
ANGELICA GIGAS (Angelica gigas), GROMWELL DE RAÍZ ROJA (Lithospermum erythrorhizo), y REGALIZ.
•ACEITES utilizados en los Fermentoils: ARGÁN (Argania spinosa Kernel Oil), OLIVA (Olive fruit Oil), GIRASOL (Sunflower Seed Oil), ALBARICOQUE (Apricot Kernel Oil) Y ALMENDRA (Sweet Almond Oil).
NOTA: UN FERMENTOIL ES UN INGREDIENTE DIFERENTE. No es simplemente la suma lineal de los ingredientes que intervienen en la fermentación, sino un producto nuevo que se genera durante ese proceso.
ACEITE DE SEMILLA DE GIRASOL VIRGEN BIO
Helianthus annuus Seed Oil
Un todo terreno. Es algo más graso que el jojoba y el cáñamo y lo usamos para los macerados y para obtener el punto óptimos de cremosidad del coupage final. Tiene un alto contenido en Fitosterol, Polifenol y Vitaminas E, A, B y D. ¡Nada que ver con los refinados del supermercado!
ALCOHOL CETÍLICO
Cetyl Alcohol
Es un alcohol graso de origen vegetal. Atención: un alcohol graso no es un alcohol tal como lo solemos imaginar (alcohol etílico), sino que es un emoliente. Suaviza y aporta elasticidad, además de proporcionar espesor al sílice para optimizar su sinergia con los aceites.
EXTRACTO DE ROMERO
Rosmarinus officinalis Leaf Extractetyl Alcohol
100% natural, obtenido por extracción supercrítica de hojas de romero de cultivo orgánico. Un potente antioxidante que retrasa el envejecimiento de las células y la peroxidación (enranciamiento) de los aceites.
ACEITE DE SEMILLA DE BAOBAB VÍRGEN BIO
Adansonia digitata Seed Oil
Baobab (también llamado “Árbol de la Vida”) es un árbol impresionante. Crece hasta 30 m de altura y el ancho del tronco puede superar los 11 metros de diámetro. En su interior puede almacenar hasta 120.000 litros de agua. El aceite extraído de sus semillas es igualmente inusual: exuberante, muy nutriente, anti-arrugas y texturizador. Contiene Ceramidas, Ácidos Grasos de la Serie Omega, Fitosteroles, Aminoácidos y Taninos, así como Vitaminas A, D, E, K y C. Además de todos sus muchos beneficios, nos interesa particularmente la perdurabilidad de elasticidad que proporciona debido a su propiedad No Sicativa, algo que se agradece enormemente en la zona del contorno de ojos.
ACEITE DE SEMILLA DE RICINO VIRGEN BIO
Ricinus communis Seed Oil
Posee unas características únicas, debido a su altísimo porcentaje de Ácido Ricinoléico (90%) y su alto contenido fenólico y protéico. Nutre los folículos capilares y activa la circulación sanguínea en su raíz, estimulando su crecimiento. Combina sus propiedades antiarrugas, emolientes, anti-inflamatorias y antioxidantes con las de fortalecer y cuidar de nuestras queridas pestañas y cejas.
MANTECA DE KARITÉ
Butyrospermum parkii
Manteca vegetal muy rica en vitminas y minerales. Untuosa y nutriente. Tiene propiedades regeneradoras y cicatrizantes. Protege del frío y otros agentes externos.
ACEITE DE ALMENDRA
Prunus amygdalus dulcis
Rico en antioxidantes, Vitamina E y otros nutrientes esenciales. Posee propiedades anti-inflamatorias.
CERA CARNAUBA
Copernica cerifera wax
ACEITE ESENCIAL DE ROMERO – 100% NATURAL
Rosmarinus officinalis
Tienen propiedades antioxidantes, tonificantes, anti-microbianas y aromáticas.
Certificados
NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA UNA FORMA DE VIDA.

CERTIFICADO BIO

HOMOLOGADO UE

NOCIVOS PARA TI O PARA
EL MEDIOAMBOENTE

ENCIMA
DE TODO

FABRICADO CON AMOR
EN BARCELONA

ATENCIÒN
PERSONALIZADA